LA IA no te quitará tu trabajo, solo lo transformará

Ahora un nuevo estudio busca responder a esta duda y para ello realizaron una investigación de campo entre trabajadores de unos sectores y otros teniendo en cuenta la edad y el tiempo en la empresa.
“Nos sorprendió lo que encontramos en el estudio. Las diferentes dimensiones de la experiencia laboral tienen distintas interacciones con la IA y desempeñan roles únicos en la formación de equipos entre humanos y IA”, dice Weiguang Wang, de la Universidad de Rochester y autor principal del nuevo trabajo.
“Si bien uno podría pensar que los trabajadores menos experimentados deberían beneficiarse más de la ayuda de la IA, encontramos lo contrario: la IA beneficia a los trabajadores con mayor experiencia basada en tareas. Al mismo tiempo, los trabajadores senior, a pesar de su mayor experiencia, ganan menos con la IA que sus colegas junior”, dijo Guodong Gao de la Johns Hopkins Carey Business School y coautor del estudio.
La clave son los trabajadores con mayor experiencia
Afirman que al utilizar la inteligencia artificial de forma productiva, se puede aprovechar al máximo multitud de valores positivos.
e hecho, descubrieron que los trabajadores experimentados al utilizar la IA podrían aumentar la productividad, aunque lamentablemente los veteranos que asumen más responsabilidades a menudo tienden a evitarla.
Comenta que al implementarla en el lugar de trabajo, se debe tener en cuenta los distintos tipos y el nivel de experiencia de los trabajadores.
Señalan que la clave es convencer o educar a los trabajadores más veteranos para que utilicen la IA para aumentar la productividad.
Concluyen que la inteligencia artificial es más probable que cambie la naturaleza del trabajo a que cause una pérdida de empleo en la mayoría de las ocupaciones.
Comentarios
Publicar un comentario